Buscar este blog

viernes, 14 de junio de 2013

BULLYNG

Aquí están los resultados de las encuestas aplicadas por el curso 1102 sobre el Bullyng.


Grupo G.A.E.S. N°3

FOMIS LAS TRES "B" S.A.


CONCLUCIONES ENCUESTA DEL CURSO 602 LOS ALPES
1.      1.   Al 100% de los estudiantes les gusta ver televisión.
2.       El 100% de los estudiantes tiene entre 3 y 10 amigos.
3.       El 79% de los estudiantes tiene 10 o más amigos.
4.       El 14% de los estudiantes piensan que son los más fuertes.
5.       El 17% de los estudiantes piensan que son los más inteligentes.
6.       Al 7% de los estudiantes les gusta pegarle a los demás.
7.       Al 14% de los estudiantes les gusta que los demás les tengan miedo.
8.       Al 96% de los estudiantes les gusta que sepan que son juiciosos.
9.       Al 35% de los estudiantes le han pegado o gritado sin alguna razón en la casa.
10.   Al 86% de los estudiantes les gusta seguir las normas del colegio.
11.   El 83% de los estudiantes cuando tienen un problema acuden con un profesor.
12.   El 83% de los estudiantes cuando tienen un problema le cuentan a sus padres.
13.   El 72% de los estudiantes ayudaría a un desconocido si este se encuentra en problemas.
14.   Al 7% de los estudiantes les gusta burlarse de los demás.


FOMIS LAS TRES "B" S.A.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Agricultura

http://www.voki.com/pickup.php?scid=8156978&height=267&width=200

wendy tovar 
laura correal 

domingo, 19 de mayo de 2013

La Moda




Como influye la moda en los jóvenes

La moda una manera de identidad, donde no queremos ser rechazados  
La moda es una cosa más de la sociedad para controlarnos a todos y hacernos cada vez más iguales unos de otros, y así poco a poco ir acabando con el pensamiento individual de cada persona.

La identidad de un joven proviene siempre de la educación que se le inculca desde pequeño cuando se es adolecente la oda influye y comparte junto con la educación la perspectiva con que el joven se desenvuelve en un ambiente o en su mundo por decirlo así, la moda representa aceptación por lo miembros de su ambiente lo que ocasiona que la moda influya en su forma de percibir el mundo puesto jóvenes  no aceptan el rechazo. Al imitar y seguir patrones definidos por una moda impuesta por el capitalismo y las circunstancias educativas los jóvenes no se expresan como lo desean siguiendo los patrones predispuesto por terceras personas.
En la actualidad, para los adolescentes la ropa es un medio de comunicación, ya que a través de ella logran expresarse, mostrando su personalidad, propio estilo, gustos buscando destacarse en la sociedad.
 Esto lo logran  valiéndose de revistas y TV, como también de personajes famosos de esta forma, tratan de llamar la atención frente a su familia y grupo de amigos Otra característica de este sector de la sociedad es el interés por la ropa de marca. Muchos son los adolescentes complacidos en cuanto a este gusto, pero hay otros, que si bien se sienten atraídos por las marcas más reconocidas pero no pueden acceder a elevados precios lo que a veces puede ocasionar ciertos problemas dentro de la familia por el solo hecho de saber que sus amigos cuentan con esa ropa  y éste interés por la apariencia comienza a estar a la vista de todos en la etapa de la adolescencia
A menudo tengo la impresión de que la moda asusta a mucha gente. Y como les da miedo, la critican. En la moda hay algo que, a veces, pone a la gente muy nerviosa....Sin embargo yo estoy enamorada de ella.
La moda también puede crear un cierto rechazo Asia lo que los jóvenes quieren dejar ver, ya que cada persona tiene un diferente ámbito en el cual no aceptan ciertas imponencias



 ¿Pero en realidad es moda o rebeldía?

miércoles, 10 de abril de 2013

NOTICIAS


                                                                                                Deporte
http://www.voki.com/pickup.php?scid=8151260&height=400&width=300

Mauricio Guerrero
Andres Rodriguez
Jeisson Lopez

Estas son las noticias que cada GAES investigo sobre Temas como:
-Cultura
-Deporte
-Música
-Gastronomía

Cultura


-DIEGO ARMANDO BETANCOURT PADILLA
-ANDERSON DARIO MENDIETA BLANCO
-JUAN DAVID BAEZ FUENTES

Musica
adriana melgarejo,
 felipe martinez,
 zuly villamizar,
 nicol cano
NOTICIA POSITIVA: CUMPLIMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR. Desde una vista positiva, nuestro colegio cuenta con una muy buena herramienta, que es el comedor escolar; una ayuda del estado para mejorar la nutrición y el buen desarrollo del crecimiento de los estudiantes en su totalidad. Se encuentra dirigido por personas muy bien capacitadas, con gran responsabilidad que vigilan permanentemente el buen funcionamiento del comedor, brindando alimentación segura y completa que aporta los elementos nutritivos necesarios para una alimentación balanceada.
En comparación con otras instituciones educativas de la localidad el colegio los Alpes es privilegiado y sabe explotar al máximo este beneficio; además de que no solo es una colaboración para la buena salud de niños y adolecentes, representa también, una disminución en gastos económicos para los padres de familia, quienes muchas veces se veían anteriormente presionados por las obligaciones familiares y no podían dar a sus hijos este tipo de alimentación, por lo menos una vez al día, así como ahora sus niños lo encuentran en el plantel educativo; ya sea en la jornada de la mañana o de la tarde respectivamente.


Actualmente se ve la mejoría tanto en el rendimiento académico de los estudiantes, como en su salud y muchos padres están agradecidos, tranquilos y seguros de que envían a sus hijos a estudiar con un alimento seguro en el día.
adriana melgarejo,
 felipe martinez,
zuly villamizar,
nicol cano

gastronomia




RECREACION Y DEPORTES/ ACONTECIMIENTOS SOCIALES

http://www.voki.com/pickup.php?scid=8151286&height=267&width=200


LUZ MARINA PINZON CHAPARRO
ANDERSON STEVEN BOCACHICA SABOGAL






INTRODUCCION

En este Blog se publicaran las evidencias del componente social del SENA del curso 
11-02  Jornada mañana de los Alpes.
Integrado por:

  • Amaya Garay Ingrith Juliana.
  • Arévalo pascagasa Ingrid Lizet.
  • Báez Fuentes Juan David.
  • Betancourt Padilla Diego Armando.
  • Bocachica Sabogal Anderson Steven.
  • Cano Alba Dayana Nicol.
  • Cardona Miranda Karen Eliana.
  • Correal Caina Laura Nataly.
  • Escobar Guenge Natalia.
  • Galindo Gómez Gina Patricia.
  • García Sierra Carlos Andrés.
  • Gómez Segura Jessica  Daniela
  • Gonzales Hernández Celia Alexandra.
  • Guerrero Sanabria Darling Mauricio.
  • López Rodríguez Jeison Felipe.
  • Martínez González Juan Felipe.
  • Melgarejo Rodríguez Adriana Jineth.
  • Mendieta Blanco Anderson Dario.
  • Morales Barreño Wendy Vanessa.
  • Moreno Ruiz Ingrid Mayerly.
  • Neira Villalobos Paula Andrea.
  • Pineda Hernández Heidy Julieth.
  • Pinzón Chaparro Luz Marina.
  • Poveda vargas Nidia Vanessa.
  • Sánchez Rodríguez Andrés Felipe.
  • Tovar Gonzales Wendy Daniela.
  • Villamizar Peñaloza Zuly Tatiana.
  • Zúñiga Gachavoque Lina Paola.